Salud Metal Prosame Burgos

Vivencia en primera persona del programa de Vivienda Supervisada de Vida Independiente

lunes, 05 de agosto de 2019

Las viviendas alternativas son viviendas normalizadas, donde la dinámica de relación y convivencia es de tipo familiar, ofrecen una atención integral a las necesidades básicas para mantener o mejorar la autonomía personal, facilitando la integración y participación social con una búsqueda activa de empleo, creando a su vez, itinerarios personalizados de inserción socio laboral. Junto con la labor de inserción social como objetivo general del Programa, trabajamos el contacto con empresas ordinarias y Centros Especiales de Empleo que funcionan en nuestra ciudad. Gracias a la FUNDACIÓN GUTIÉRREZ MANRIQUE, con la ayuda económica destinada a la Convocatoria de Apoyo a Proyectos Sociales, se pudo llevar a cabo la adaptación y la reforma de esta vivienda. Tras varios meses en funcionamiento, entrevistamos a uno de los chicos que actualmente participa en el programa: -¿Qué ha supuesto para ti la entrada en el programa de Vivienda Supervisada (Vida Independiente)?- La verdad es que he tenido una vida bastante inestable en todos los sentidos, no tenía control sobre mí mismo ni acompañamiento alguno... Tenía contacto con mi hermano pero al final hacía lo que me daba la gana. El hecho de haber entrado en la vivienda me ha ayudado a controlarme más emocional y económicamente. Me encuentro con más ánimo para salir, por lo tanto la experiencia es bastante positiva. Que venga alguien a verte todos los días y puedas hablar y expresar cómo te sientes, es bastante agradable para mí, y en cierto modo me da estabilidad. Tenía malos hábitos y costumbres que se han eliminado al haber un control sobre mí mismo. -¿Cómo es tú día a día en la vivienda?- Me levanto temprano, hago ejercicio, hago las tareas de casa, espero a la trabajadora que viene a la vivienda para charlar con ella… También quedo con mis amigos. Intento compaginar mis turnos de trabajo con las tareas de casa que me toquen esa semana. Aquí me rijo por unas normas que también me impongo yo. -¿Cómo te veías hace un año?- Pues hace un año estaba bastante desanimado. Tenía trabajo pero para mí no significaba nada. Me encontraba en una espiral un poco depresiva, con falta de ánimo, no quedaba con los amigos. De un año para acá ha habido un gran cambio, el ambiente en el que vivas es fundamental. -¿Qué planes de futuro tienes?- Ahora mismo no me planteo ninguno. Solo quiero vivir el día a día y que las cosas sigan bien. Quiero seguir en el programa hasta que mi situación económica pueda cambiar. Estoy muy a gusto aquí, poder hablar y reírme con la profesional, saber si estoy bien o mal es un apoyo. Tener a alguien que se preocupa por mí. Lo que tenga que pasar mañana ya vendrá…

Nuestros centros

Conoce nuestra sede, los centros de ocio, ocupacionales y talleres de PROSAME.

Conoce nuestros centros

Colabora con PROSAME

Con tu colaboración haces posible que podamos mejorar día a día.

Cómo puedes colaborar

Colaboradores
Servicios sociales cyl
Ayuntamiento Burgos
Ayuntamiento de Vilarcayo

Diputación de Burgos
Junta de Castilla y León
Garantía Juvenil

Fundación Gutierrez Manrique
Federación Salud Mental de Castilla y Leon
PePsico


Certificado de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de Centro de Día: centro ocupacional y programas generales